Medicina del Trabajo
Es la especialidad médica que estudia la patología derivada del trabajo, tanto la directa por exposición a factores de riesgo concretos, como la derivada de la organización del trabajo y otros factores de riesgo que se produzcan en la interacción del trabajo y la persona. Su finalidad es la de proteger la salud del trabajador desde un enfoque global, considerando al trabajador en todos sus ámbitos.
En virtud de la Ley 31/1995 Ley de Prevención de riesgos laborales (LPRL) y el RD 39/1997 Reglamento de los servicios de prevención (RSP), la Medicina del Trabajo junto a la Enfermería del Trabajo se constituye en una de las cuatro especialidades o disciplinas preventivas de un Servicio de prevención. Las cuatro disciplinas no son independientes sino que actúan interdisciplinarmente para conseguir los objetivos preventivos para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
Las principales funciones de la medicina y enfermería del trabajo son: la promoción de la salud, la prevención, la vigilancia de la salud, la asistencia urgente, la pericial, la formación, la gestión y la investigación.
Servicios médicos / Tratamientos
¿Cuando y en qué casos debo acudir a este especialista?